replica watches replica watches replica rolex replica watches fake watches repliki zegarków rolex replica replica rolex replica horloges fake watches

Calendario de eventos

Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 1 2 3 4

Redes Sociales

 

HISTORIA | MAESTROS | JKA | KURO OBI | ARTICULOS | LIBROS | FOTOS | VIDEOS

¿Desea practicar una actividad física diferente?

Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que el Karate-Do es una de las pocas actividades físicas que desarrollan simétricamente el esquema corporal, debido a su gran variedad de movimientos simples y complejos que se trabajan tanto a nivel del tren superior, como a nivel del tren inferior y la combinación de ambos, lo cual nos da una idea de la complejidad de esta actividad. Quizá sea este nivel de complejidad lo que asusta a priori a las personas, que no se atreven a acercarse a un Dojo para practicar esta disciplina.

Lo primero que se debe tener en cuenta es que el dominio del cuerpo no es tarea fácil y que ello requiere esfuerzo y constancia, los dos únicos ingredientes que considero fundamentales y que deberá aportar la propia persona, el resto es labor del Maestro y del tiempo.


A lo largo del camino de aprendizaje los alumnos deberán superar diversos baches producidos por la descompensación previa, existente entre mente y cuerpo, por ello tendremos presente en todo momento, que a nivel cognitivo seremos capaces de entender perfecta y casi inmediatamente cualquier técnica que nos expliquen, pero no ocurrirá así a nivel motor, ya que el cuerpo necesita tiempo, para poder reproducir y asimilar los movimientos.


El proceso de aprendizaje pasa por fases

Con no mucho tiempo de práctica el alumno irá adquiriendo mayor soltura en la ejecución de los movimientos propios de esta disciplina, a la vez que un sentimiento de seguridad y confianza crecerán en su interior, lo cual favorecerá la armonía entre mente, cuerpo y espíritu, haciendo una persona equilibrada en su vida cotidiana que pueda afrontar nuevos retos, ya que el carácter que nos imprime esta disciplina es diferenciadora del resto de actividades con una mera función competitiva, deportiva o física.



Esta disciplina se puede practicar a cualquier edad, claro está que los objetivos personales deberán estar perfectamente definidos, y estar acordes con la edad del alumno. El Maestro por su parte servirá de guía en la consecución de los objetivos, empleando para ello la pedagogía y metodología de enseñanza adecuadas.

Los medios de comunicación han jugado un papel importante en la difusión de la faceta deportiva del Karate-Do, a lo cual no restamos importancia, pero esta faceta deportiva sólo es una pequeña parte, la parte visible de un iceberg. No ocurre así con la faceta tradicional, la más desconocida para el público en general, aquella rodeada de misticismo y donde encontramos el 90% del Karate-Do, (esa parte que no vemos del iceberg) y a aquellas personas desconocidas que semana tras semana trabajan duramente en la sombra y a los que no les importan los éxitos deportivos sino su propio crecimiento personal.



En una clasificación somera de las Artes Marciales podemos dividirlas en dos tipos, blandas (Taichi, Chikung, Qi Gong, Yoga) y duras(Karate-Do, Judo, Aikido, Kung Fu). Esta división, se refiere a su forma de realización y contenido técnico, mientras las unas tienen movimientos suaves y lentos, las otras presentan movimientos rápidos, dinámicos y explosivos, sin embargo el fin de ambas ramas, es la búsqueda del equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu o como dijo el Maestro Gichín Funakoshi fundador del Karate-Do: "El verdadero objetivo, el objetivo final del Karate-Do, no reposa en la victoria o en la derrota, sino en el perfeccionamiento del carácter de sus practicantes".

Tras esta introducción, queremos señalar la importancia de los beneficios que se pueden obtener tras la práctica asidua del Karate-Do tradicional:

  • Su práctica puede comenzarse a cualquier edad.
  • Aporta equilibrio entre el cuerpo, la mente, el espíritu y el entorno.
  • Se adquiere armonía, seguridad, autoconfianza.
  • Trabajo interno.
  • Pedagogía de enseñanza basada en la participación, cooperación, no competitiva.
  • Desarrollo corporal simétrico a nivel físico y motor.
  • Nuestra metodología está basada en la individualización del proceso enseñanza-aprendizaje.
  • El ambiente de trabajo es ameno y divertido pero con la disciplina y el rigor propio de este Arte.
  • A nivel cognitivo aprenderás conceptos, tradiciones y valores de otra cultura diferente.

ESCUELA de KARATE-DO en SANTANDER

TÉCNICOS DEPORTIVOS (INSTRUCTORES)

Siro Castrodeza García
 

-Graduado en EP mención en Psicomotricidad y Educación Física

-Maestro Especialista en Educación Física

-TAFAD

-Cinturón Negro 5º Dan

-Entrenador Nacional

-Instructor Nacional de Defensa Personal

-Juez del Tribunal Nacional de Grados

-Arbitro y Juez Nacional B de Kumite y Kata

-Cinturón Negro 5º Dan

-Instructor clase B

-Arbitro y Juez clase C

-Examinador clase C

 

Miguel Castrodeza García

-Cinturón Negro 5º Dan

-Monitor Regional

-Juez Regional de Kumite y Kata

-Cinturón Negro 5º Dan

-Instructor clase B

-Arbitro y Juez clase B

-Examinador clase C

 

Sacha Sainz Díez

-Cinturón Negro 3º Dan

-Técnico Deportivo Nivel I – Monitor de Karate

-Arbitro y Juez Regional de Kumite y Kata

-Cinturón Negro 3º Dan

-Instructor clase D

-Juez clase D

 

Jose Luis Sánchez Arganda

-Cinturón Negro 3º Dan

-Técnico Deportivo Nivel I – Monitor de Karate

-Cinturón Negro 1º Dan

 

Mónica Pereira de la Fuente

-Cinturón Negro 2º Dan

-Técnico Deportivo Nivel I – Monitor de Karate

-Arbitro y Juez Regional de Kumite y Kata

-Cinturón Negro 3º Dan

-Instructor clase D

-Juez clase D

 

Elsa Gómez Condette

-Cinturón Negro 1º Dan

-Técnico Deportivo Nivel I – Monitor de Karate

-Juez Regional de Kumite y Kata

-Cinturón Negro 3º Dan

-Instructor clase D

-Juez clase D

 

Miguel Ángel Lastra Gandarillas

-Cinturón Negro 1º Dan

-Cinturón Negro 3º Dan

-Instructor clase D

-Juez clase D

 

Ángela San José Robles

-Cinturón Negro 1º Dan

-Cinturón Negro 3º Dan

-Instructor clase D

-Juez clase D

 

Inés Segovia Rodríguez

-Cinturón Negro 3º Dan

-Instructor clase D

-Juez clase D

 

Manuel Ramiro Díaz

-Cinturón Negro 1º Dan

-Cinturón Negro 2º Dan

-Instructor clase D

-Juez clase D

 

Jesús Bolaños Agenjo

-Cinturón Negro 1º Dan

-Cinturón Negro 3º Dan

-Instructor clase D

-Arbitro y Juez clase C

 

ESCUELA de KARATE-DO en EN REINOSA (Cantabria)

TÉCNICOS DEPORTIVOS (INSTRUCTORES)

Jose Antonio Gutierrez Escamilla

-Cinturón Negro 3º Dan

-Técnico Deportivo Nivel I – Monitor de Karate

-Cinturón Negro 2º Dan

 

Aarón Gutierrez Arnaiz

-Cinturón Negro 1º Dan

-Técnico Deportivo Nivel I – Monitor de Karate

-Cinturón Negro 2º Dan

 

Guardar

Guardar

Guardar

Web realizada por Trasmiera Digital
cheap replicasrelojes supplies a helpful details regarding observe experts and also lovers.