replica watches replica watches replica rolex replica watches fake watches repliki zegarków rolex replica replica rolex replica horloges fake watches

Calendario de eventos

Octubre 2023
L M X J V S D
25 26 27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5

Redes Sociales

 

HISTORIA | MAESTROS | KURO OBI | ARTICULOS | LIBROS | FOTOS | VIDEOS

Los orígenes del Kendo provienen del Ken Jutsu o Bu Jutsu, técnicas de combate real, que hicieron de los Samurai afamados guerreros por su mortal destreza en el manejo del sable o "Katana". El uso de este sable japonés, se llevó a la práctica durante las luchas entre los diferentes clanes por el control y supremacía de los Shogunatos, en los diversos periodos de la Edad Media del Japón Feudal.

 Con el fin de las hostilidades y con el establecimiento de la paz hacia el siglo XVII, los jóvenes samuráis no tienen necesidad de prepararse para la guerra, lo cual hace que paulatinamente se vaya transformando la forma de instrucción con armas reales, ya que de forma accidental se causaban graves heridas incluso mortales y los sables quedaban dañados o deshonrados.

 

Aparece la primera modificación hacia el 1760 al introducir una espada de madera de roble con la que realizan sus entrenamientos, es más pesado pero menos peligroso. 

Alrededor de 1765 se introducen los guantes o Kote y los entrenamientos se limitan al Dojo. 

 

En 1871 aparece el Kendo moderno o "vía del sable" con la creación del Shinai o sable de bambú y de la armadura que hoy conocemos, evitando de este modo las lesiones y favoreciendo un entreno más intenso.

 

Entre 1895 y 1953 diferentes organismos sientan las bases del Kendo moderno, incorporándose al igual que otras artes marciales a los programas escolares de Educación Física en Japón. El primer torneo internacional se desarrolla en Tokio en 1967 creándose la Federación Internacional de Kendo y aunque actualmente se ha transformado en un deporte de combate, mantiene un profundo significado filosófico e histórico. 

Práctica del Kendo actual

En la práctica de la esgrima japonesa o Kendo, se trata de alcanzar y golpear con el shinai en diferentes puntos de la armadura del contrario, obteniendo así puntos que determinan la victoria sobre el adversario. 

 

Se practica provisto de una armadura o Bogu, que consta de los siguientes elementos:

•Men (casco que cubre la cabeza)

•Do (coraza que cubre el pecho y costados)

•Tare (pequeña falda que protege las caderas)

•Kote (guantes que protegen manos y muñecas)

•Tenugi (pañuelo que recoge el sudor de la cabeza)

 

La vestimenta está compuesta de:

•Hakama (falda azul; negra o blanca para Iaido)

•Kendogi (chaqueta azul; negra o blanca para Iaido)

•Obi (cinto blanco, sólo para Iaido)

 

Las armas que utilizaremos son:

•Shinai (sable de bambú o grafito para kendo)

•Bokken (sable de madera para kendo)

•Iaito (sable de entrenamiento para Iaido)

 

¿Cómo puedo iniciarme en la práctica del Kendo?

-Lo primero que debemos tener en cuenta, es que el Kendo es una actividad, cuya práctica es exigente y dura. Además, su aprendizaje es a largo plazo, luego hay que tener claros los objetivos personales.

 

-Dojo Bambú es un Centro de Enseñanza Oficial, homologado por la Federación Cántabra de Judo, aquí aprovecharemos nuestro tiempo y nuestra inversión, evitando disgustos a largo plazo.

 

-Para aquellas personas que hayan decidido iniciarse en la práctica de este arte marcial, no será necesario que adquieran todo el material de una vez, en DOJO BAMBÚ les prestaremos el primer mes las armas (Shinai y Bokken). Con un pantalón deportivo largo y una camiseta será suficiente.

 

-Si decidimos continuar la práctica del Kendo y queremos adquirir los materiales, hay que tener en cuenta que los importamos de Japón, ya que así, está garantizada su calidad y la seguridad de los practicantes. No admitimos armas adquiridas en otros establecimientos ya que estas se rompen con facilidad y pueden provocar accidentes personales.

 

ESCUELA de KENDO  en SANTANDER

TÉCNICOS DEPORTIVOS (INSTRUCTORES)

 

Siro Castrodeza García
 

-Graduado en EP mención en Psicomotricidad y Educación Física

-Maestro Especialista en Educación Física

-TAFAD

-Cinturón Negro 3º Dan de Kendo

-Maestro Entrenador Nacional de Kendo-Iaido

-Oficial de Organización Deportiva

-Arbitro Nacional de Kendo

-Cinturón Negro 2º Dan de Iaido

 

Web realizada por Trasmiera Digital
cheap replicasrelojes supplies a helpful details regarding observe experts and also lovers.