Calendario de eventos

Diciembre 2023
L M X J V S D
27 28 29 30 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Redes Sociales

 

Primer curso en 2014

 

Primer Curso intensivo de un fin de semana en el mes de Marzo (ocho horas de duración), Sábado 15 (de 9:00 a 13:00 horas) y Domingo 16 (de 9:00 a 13:00 horas).

Profesor nativo: Xing Zhao, con 17 años de práctica y experiencia en la enseñanza.

Grupo mínimo: diez personas.

Precio: 60€ por persona, que se ingresará en la cuenta del Banco de Santander 0030-7001-49-0299052273 antes del 12 de Marzo.

Inscripción:

  • A través de nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , antes del 12 de Marzo, enviando su Nombre y apellidos, Dirección postal, número de D.N.I., teléfono de contacto, y una copia del ingreso efectuado.
  • Personalmente en nuestra oficina.

Lugar de realización: Dojo Bambú, Escuela de Artes Marciales y Educación Física C/Cisneros, 77 bajo 39007-Santander. Teléfono: 686 27 37 68

 

Curso Intensivo de Chi Kung (2014)

氣功

 

1. ¿Qué es el “Qi Gong” (Chi Kung)?

Qi Gong, es un sistema chino antiguo de hace más de 5.000 años, sobre el cuidado médico, que integra posturas físicas, técnicas de respiración y el enfoque de la intención. Es el arte del dominio sobre la sincronización entre alma, mente y cuerpo, a través de la correcta respiración y de la realización de movimientos específicos. La palabra Qi Gong se compone dos palabras chinas, “Qi” (气,氣o 炁), que significa literalmente “Aire”, y por consiguiente se relaciona con el alma, lo invisible, la respiración, y el flujo vital. “Gong” (功) significa “Trabajo”, “Ejercicio”, o “Labor”, por eso la traducción más simple y directa del Qi Gong sería: “El ejercicio de la respiración”, “El ejercicio sobre el alma”, o “La cultivación de energía”. Es un sistema que se practica hoy en día para el mantenimiento de la salud, ya que es curativo, y para el aumento de la vitalidad.

2. Breve historia:

Qi Gong está íntimamente relacionado con las ciencias Taoístas y la medicina tradicional China, tiene una historia tan antigua como la propia medicina tradicional. Aunque el nombre de Qi Gong es reciente, ya que aparece por primera vez en el año 1915, en un libro de enseñanza sobre los artes marciales. Su nombre es más antiguo y variable, como “Tu Na”(吐纳), “Xing Qi”(行氣), “Dao Yin”(导引), “Yang Qi”(养气), “Fu Qi”(服气), etc.

En el ámbito filosófico, tanto el budismo como el taoísmo lo consideran como un método para alcanzar la iluminación, o la esencia del Tao. En el ámbito de la medicina tradicional China, Qi Gong tiene el objetivo de armonizar el flujo vital del cuerpo, favoreciendo una salud estable y proporcionando defensas contra las enfermedades. Con las prácticas diarias y constantes, es posible ralentizar el envejecimiento. El libro más famoso sobre este tema es el ”Canon Interior del Emperador Amarillo” del siglo IV a.C.

3. Beneficios del Qi Gong:

  • Mejora la salud en general.
  • Aumenta la capacidad de respiración.
  • Aumenta la sensibilidad del cuerpo.
  • Mejora la tonalidad de la piel.
  • Aumenta la capacidad corporal, bueno para cualquier tipo de deporte.
  • Conocer la relación entre el movimiento y la respiración.
  • Aumentar la capacidad de concentración.
  • Prevención y sanación de enfermedades como Hipertensión, Neurosis, Migraña, Psicastenia (fobias, obsesiones, ansiedad o compulsiones), Artritis, enfermedades respiratorias como Bronquitis, problemas cardiacos, o Diabetes.
  • Ayuda a profundizar en el conocimiento interior y espiritual, y en su avance hacia la iluminación.

4. ¿A qué tipo de personas va dirigido?

El Qi Gong es beneficioso para los jóvenes, para las personas de edades avanzadas, para las personas con problemas de salud que requieren sanación y ejercicios, y para las personas que necesitan tener algunos momentos de relajación total, puesto que el ejercicio que se realiza es siempre aeróbico y sus beneficios son muy positivos y manifiestos, en los diferentes niveles propios del individuo.

5. Profesor (nativo):

Xing Zhao, varón de 30 años y nacionalidad China. Aprendió el Qi Gong durante su infancia, lleva más de 17 años de práctica, y tiene experiencia en la enseñanza de dicho arte. Buen nivel de español y chino mandarín, posee conocimientos sobre la metafísica de la antigua China, la alquimia Taoísta, I Ching, arte del Chi, y también es buen conocedor de las simbologías antiguas orientales, gracias a muchos años de investigación en las mencionadas áreas.

6. Sobre nuestro curso:

  • La ropa debe ser cómoda, se podrán utilizar calcetines, zapatillas de loneta o tela (con suela plana y limpia).
  • Se recomienda traer líquidos y alguna barrita energética o similar para reponer energía a mitad de la clase.
Web realizada por Trasmiera Digital